Prueba Prenatal No Invasiva

Gracias a sus altos estándares de calidad y tecnología de punta podemos efectuar un análisis de amplio espectro del careotipo humano, lo que nos va a entregar la información genética de su bebe requerida para descartar trisomías parciales o totales como por ejemplo: Síndrome de Down. Síndrome de Edwads o Síndrome de Patau.

De igual forma podemos detectar anomalías relacionadas con el sexo del bebé como por ejemplo: Síndrome Klinefelter, Turner, triple X.

Esta avanzada prueba logra detectar micro-deleciones, esto quiere decir que una pequeña parte de esta información genética fue eliminada u omitida, estos síndromes se detectan aproximadamente al 4to año de vida del paciente lo que genera angustia para los padres ya que no saben lo que su hijo tiene, como ejemplo de estos Síndromes podemos encontrar: DiGeorge, Cri-du-chat, Jacobsen.

La prueba sin ningún costo adicional indica el género del bebé.

Contamos con distintas Pruebas Prenatales No Invasivas:

  • Sequenom
  • My Prenatal

Contántenos para explicarle las diferencias entre ellas y cuál es la que mejor se adapta a sus necesidades.

  1. Sequenom
  2. My Prenatal

Contántenos para explicarle las diferencias entre ellas y cuál es la que mejor se adapta a sus necesidades.

¿Quién y cuándo se puede tomar esta prueba?

Esta prueba puede ser realizada en un embarazo simple o bien para embarazo múltiple, de igual forma para embarazo con óvulos donados gracias a su tecnología única.

Esta prueba puede ser realizada a partir de la décima semana de embarazo en adelante, el resultado se entrega a su médico en tan solo 5 días (sin importar que sea fin de semana o feriado).

Esta prueba es recomendada con más énfasis en pacientes de edad mayor o igual a 35 años ó algún antecedente genético familiar.

Para más información

-