Sobre Células Madre

La sangre de cordón umbilical que abastece nutrientes y oxígeno al bebé, contiene una alta concentración de células de sangre especializadas capaces de reparar el cuerpo. Hasta hace poco, el potencial de las células madre de cordón umbilical no era reconocido y estas valiosas células eran desechadas.

Hoy, doctores de todo el mundo reconocen que las células madre pueden ayudar a generar nuevas células y tejido sano, ayudando en el tratamiento de numerosas enfermedades. Como resultado, más y más padres de familia están optando por asegurar que este valioso recurso sea recolectado y almacenado, en caso que algún día sea necesario.

Principales Tipos de Células

En el organismo humano existen diferentes tipos de células madre, que se caracterizan principalmente por ser células que tienen la capacidad de transformarse en cualquiera de las células que existen en nuestro organismo y tienen la posibilidad de reproducirse ayudando a la regeneración de nuestros tejidos. En el cordón umbilical encontramos principalmente dos tipos de células madre:

Las Células Madre Mesenquimales

Las cuales tienen la capacidad de transformarse en células que conforman tejidos como: hueso, cartílago, músculo, tendones, ligamentos, etc. Pudiendo ser muy útiles para regenerar tejidos afectados por algunas enfermedades.

Las Células Madre Hematopoyéticas

Son aquellas capaces de formar todos los elementos celulares de la sangre, como: glóbulos rojos, que transportan la hemoglobina y llevan el oxigeno a todos los tejidos del cuerpo, los glóbulos blancos para combatir las infecciones, los linfocitos que son indispensables para las respuestas inmunológicas y creación de anticuerpos y por último las plaquetas, que forman parte del proceso de coagulación.

La Sangre de Cordón Puede Beneficiar a tu bebé u Otro Miembro de la Familia
Transplantes:

La sangre de cordón se utiliza, así como, la médula ósea para regenerar el sistema sanguíneo y el inmunológico después de la quimioterapia. La sangre de cordón se ha utilizado para el tratamiento de muchas enfermedades mortales, tales como: cáncer y trastornos de sangre.

Medicina Regenerativa:

Se realizan estudios con la sangre de cordón para determinar si estas células pueden inducir la cura o regenerar células para reparar tejidos. Esta emocionante nueva área de investigación ha permitido que se realicen ensayos clínicos utilizando la sangre de cordón en terapias experimentales para pacientes con parálisis cerebral, lesiones cerebrales y diabetes juvenil.

Quienes Pueden Utilizar la Sangre de Cordón
Transplantes:
  • Su bebé *
  • Hermanos y Familiares (Si son compatibles)
Investigación en Medicina Regenerativa
  • Su bebé (Estudios Clínicos)

* Por condiciones genéticas heredadas, no podrán usar sus propias células. Las células de un hermano compatible, sería la primera opción.

* El uso final de la sangre de cordón será determinado por el médico tratante.

* El uso de la sangre de cordón en medicina regenerativa es experimental.

Beneficios de Almacenar las Células de Tejido de Cordón

El tejido de cordón es una importante fuente rica de células madre mesenquimatodas que componen el tejido estructural y conectivo. Este tipo de células se están utilizando en diversos estudios en una rama de la medicina conocida como Medicina Regenerativa. En estos estudios se está evaluando el potencial de estas células para el tratamiento de enfermedades como: lesiones en la médula espinal, infarto cardíaco, regeneración ósea, entre otros.

Además se ve un gran potencial en estas células en la regeneración de tejido como la piel, los músculos, la grasa, entre otros.

Comparativa Células de Cordón Umbilical y Tejido de Cordón
  • Sangre de Cordón Umbilical
  • Tejido de Cordón Umbilical
  • Tipo de Células Madre
  • Células Madre Hematopéyicas.
  • Células Madre Mesenquimales.
  • Células o Tejidos en los que se Diferencia
  • Glóbulos rojos, Glóbulos blancos, plaquetas y células del sistema inmune, entre otras.
  • Osteoblastos (tejido óseo), Condrocitos (cartílago), Adipositos (tejido graso), entre otas.
  • Tipo de Células Madre
  • Sangre de Cordón Umbilical
  • Células Madre Hematopéyicas.
  • Tejido de Cordón Umbilical
  • Células Madre Mesenquimales.
  • Células o Tejidos en los que se Diferencia
  • Sangre de Cordón Umbilical
  • Glóbulos rojos, Glóbulos blancos, plaquetas y células del sistema inmune, entre otras.
  • Tejido de Cordón Umbilical
  • Osteoblastos (tejido óseo), Condrocitos (cartílago), Adipositos (tejido graso), entre otas.
Beneficios de Almacenar las Células Dentales

Las células madre dentales son complementarias a las células madre de sangre de cordón umbilical. Mientras que las células madre de sangre de cordón han demostrado ser valiosas en la regeneración de los tipos de células sanguíneas, las células madre dentales son capaces de regenerar los tipos de sólido tejido que la sangre de cordón no puede – como potencialmente son la reparación de los tejidos conectivos, tejido dentales, el tejido neuronal y hueso.

Estas células dentales siguen cobrando relevancia para tratar muchos tipos de enfermedades ya que su capacidad regenerativa y reparadora es impresionante por tratarse de células tan jóvenes.

Para los que no almacenaron la sangre de cordón umbilical, esta sería una "segunda oportunidad" para almacenar las células madre.

Aplicaciones Clínicas de Células Madre Dentales
Hoy Corto Plazo Largo Plazo
Dental
  • Regeneración del hueso dental
  • Enfermedad periodontal
  • Endodoncia regenerativa
  • Usos de investigación
  • Regeneración de Pulpa
  • Tercera dentición
Médico
  • Defectos craneo faciales de Hueso Esquelético
  • Infarto del miocardio
  • Diabetes
  • Lesiones de la columna vertebral
  • Distrofia muscular
  • Reparación de la córnea
  • Enfermedades de hígado
  • Derrames cerebrales
  • Enfermedad de Parkinson
Dental
Hoy
  • Regeneración del hueso dental
  • Enfermedad periodontal
  • Endodoncia regenerativa
  • Usos de investigación
Corto Plazo
  • Regeneración de Pulpa
Largo Plazo
  • Tercera dentición
Médico
Hoy
Corto Plazo
  • Defectos craneo faciales de Hueso Esquelético
Largo Plazo
  • Infarto del miocardio
  • Diabetes
  • Lesiones de la columna vertebral
  • Distrofia muscular
  • Reparación de la córnea
  • Enfermedades de hígado
  • Derrames cerebrales
  • Enfermedad de Parkinson